Se inauguró el ala 'San Isidro' del Hogar de Ancianos San José

  • Sabado, 15 de Junio de 2019 | Locales

Ayer fue un día histórico para el Hogar San José. Ello se debe a que en horas del mediodía la institución inauguró su nueva ala de habitaciones. La misma tiene una superficie de 200 metros cuadrados, en los que hay nueve dormitorios -con dos camas cada uno- y cuatro baños, y demandó una inversión de más de 4 millones de pesos. El acto contó con la presencia de Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad.

La ampliación del Hogar permitirá recibir a más abuelos y darle mayor comodidad a quienes ya se alojan en la casa. La construcción se realizó a través del aporte de empresas, comercios, entidades y, sobre todo, de vecinos particulares. Los trabajos comenzaron en octubre pasado y, pese a la situación económica, pudieron desarrollarse sin interrupciones.

El acto inaugural fue conducido por Obdulio Schettino y tuvo varios oradores. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Gabriela Belfortti, presidente de la Sociedad de Ancianos Desvalidos, que agradeció a quienes colaboraron para concretar este proyecto. También hubo un mensaje de Susana Conti de Rosato, que integra la comisión directiva de la institución desde hace 37 años. El discurso hizo una recorrida por buena parte de la historia de la Sociedad de Ancianos, que es una de las entidades más antiguas de Chacabuco.

El tercer mensaje lo brindó Semino, que comenzó señalando que una de sus abuelas, de apellido Mercanti, era oriunda de Chacabuco.

'Siempre volvemos a los orígenes', reflexionó el Defensor de la Tercera Edad, que invitó a 'abandonar los abismos y crear los puentes'. También habló del 'viejo' que todos 'llevamos adentro'.

'Cuando están mal los viejos, está mal la sociedad', expresó Semino, que en la parte final consideró que una obra como la realizada por el Hogar 'es la muestra que con el esfuerzo común se puede seguir creciendo y apuntando a la vida'.

El último orador fue el intendente Víctor Aiola, quien señaló que la casa de la Sociedad de Ancianos Desvalidos 'verdaderamente es un hogar'.

'Uno siente que es un ambiente familiar, de cuidado, de estar cerca', expresó Aiola, y destacó que en Chacabuco haya gente que cuida de los abuelos cuando estamos 'en una sociedad en la que todo va rápido y es cambio, y en la que hay una cultura de la belleza y de la juventud'.

El acto tuvo gran presencia de representantes de instituciones, como la Asociación de Jubilados, que semanas atrás hizo un importante aporte al Hogar. También participaron legisladores provinciales, concejales y funcionarios.