Según Daletto, el Pro respaldará la decisión que tome Aiola sobre las listas
- Lunes, 27 de Mayo de 2019 | Locales

El diputado provincial Marcelo Daletto afirmó que en la elección de los candidatos a concejales y consejeros escolares de Cambiemos Chacabuco la última palabra la tendrá el intendente Víctor Aiola, Igualmente, consideró que se espera que haya equilibrio de representación entre el Pro y la UCR. Además, insistió en la necesidad de que la alianza gobernante debe ampliar su base política en todos los órdenes y afirmó que los principales candidatos surgirán de lo que digan las encuestas.
Daletto consideró 'entendible' que 'en una mesa de café' se hagan distintos análisis sobre quiénes deben ser los candidatos nacionales, pero la decisión final saldrá de otro lado.
'Ni siquiera la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández, que se presentó hace unos días, es definitiva. Esto se debe a que desde hace 30 años todas las fórmulas y candidaturas se testean por encuestas. Entonces, si esa fórmula está lejos de las expectativas de quienes la presentaron, seguramente la cambiarán. Las candidaturas siempre tienen que pasar por el testeo de las encuestas, porque nadie quiere presentar candidatos que no tengan posibilidades de ganar. Mucho más nosotros, que somos gobierno y necesitamos ganar para continuar lo que hicimos bien y corregir lo que hicimos mal', expresó.
'No está confirmada la candidatura de Aiola'
Por todo esto, el legislador señaló que la nueva candidatura de Mauricio Macri aún no está confirmada, así como tampoco la de Aiola en Chacabuco.
'Hoy Macri es el candidato y la mayoría de quienes integramos este espacio entendemos que debe ser él, pero son decisiones que debe tomar cada uno. Hoy hay una predecisión. La decisión definitiva, repito, será cuando se presente la lista. Lo mismo que digo de Macri lo sostengo para los casos de la gobernadora María Eugenia Vidal y del intendente Víctor Aiola. Todavía no está confirmada la candidatura del propio Aiola, porque si bien es la vocación que tenemos la mayoría de los que estamos en ese espacio, tranquilamente en este mes que hay hasta el cierre de listas pueden ocurrir cosas, como que Víctor sea candidato en otro lugar. Todos tenemos la aspiración de que quienes están en Nación, Provincia y en Chacabuco sigan, pero también hay otras personas que los pueden reemplazar. Entendemos que podemos tener otros candidatos muy buenos en todos los niveles', afirmó.
Luego, ante una consulta, Daletto recordó que junto al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, vienen señalando desde hace tiempo la necesidad de ampliar Cambiemos al ingreso de otros espacios. En los últimos tiempos otros integrantes de la alianza gobernante, como algunos sectores radicales, se expresan en el mismo sentido.
'En todos los casos -afirmó-, entendemos que la Argentina tiene un problema estructural muy grande y va a costar muchísimos años y esfuerzo sacar este país adelante. Para eso, se necesita mucho músculo político y un frente electoral muy grande, además de hacer acuerdos con la oposición. Entonces, se requiere contar con las mejores personas que hacen política en la Argentina. Por eso, la ampliación debe ser permanente. Eso explica que muchos peronistas estemos en Cambiemos y que haya peronistas que apoyan a Víctor Aiola en Chacabuco. También se debe a eso que las fórmulas en Nación y Provincia están abiertas, porque se pueden incorporar a Cambiemos dirigentes que hoy están más cerca de Alternativa Federal', afirmó.
'Nos va a ir muy bien'
Volviendo a lo local, Daletto dijo que históricamente hubo buenas relaciones entre el radicalismo y el Pro. Debido a eso es que hay confianza en que en las próximas semanas se acordará la integración de las listas de candidatos a concejales y a consejeros escolares.
'Vamos a armar las listas con equilibrio para los principales partidos que integran Cambiemos. También tenemos la plena confianza de que nos va a ir muy bien, porque ya no hablamos del Pro o del radicalismo, sino de Cambiemos. Por eso, cuando el Intendente elige funcionarios o concejales no se fija mucho de qué partido son. A veces hay etapas en las que hay dirigentes que están para integrar el Concejo y en otras para estar en el Ejecutivo. De eso se tratará la integración de las listas, cuya decisión final la tomará el Intendente, a quien vamos a respaldar en lo que resuelva', manifestó.