Sobre los resonadores magnéticos

  • Viernes, 05 de Julio de 2019 | Locales

El intendente Víctor Aiola anunció la concreción de un convenio con PAMI, para que quienes somos afiliados al mismo podamos utilizar el resonador magnético de nuestro Hospital Municipal.

En paralelo con ello, la Cooperativa Eléctrica, presidida por Ricardo Ciminelli, instaló en nuestra ciudad otro resonador magnético similar, alquilando una propiedad para ello. Ambos aparatos, en sociedades con empresas privadas de afuera de nuestra comunidad.

Lamentablemente, los mismos tienen una definición de imágenes acorde con tecnologías de hace años atrás, y a las pruebas me remito.

Hace aproximadamente un mes, por problemas de salud, me indicaron una resonancia para estudiar el oído interno. Dicha resonancia se solicitó con una definición de imagen de 1,5 tesla, y ninguno de los dos resonadores 'comunitarios' cumplen con dicho requisito, ya que ambos son abiertos y de 0,2 tesla.

Aunque es muy técnico, informo, para conocimiento de la población, que un tesla (T) es la inducción magnética uniforme que, repartida normalmente sobre una superficie de un metro cuadrado, produce a través de esta superficie un flujo magnético total de un weber. Fue nombrada así en 1960, en honor al físico e inventor Nikola Tesla. O sea, a mayor cantidad de tesla, mejor calidad de imagen.

Por tal motivo, al solicitar un turno para realizarme dicho estudio en la oficina local de PAMI, en la misma me derivaron directamente a una institución privada de la vecina ciudad de Junín.

Reflexión 1: Como afiliado al PAMI espero que, ante futuros eventuales requerimientos de estudios similares que requieran calidad de imagen, no nos condenen, por convenio, a los casi 10.000 afiliados inscriptos, a realizar los mismos en nuestra ciudad.

Reflexión 2: Como ciudadano, solicito al intendente Víctor Aiola y al presidente de la Cooperativa Eléctrica, Ricardo Ciminelli, que dejen de lado diferencias políticas y apetencias personales, a la hora de evaluar mejoras para la comunidad, en todo tema que se presente, realizando esfuerzos conjuntos entre ambas entidades para obtener mejores logros con menores costos, teniendo en cuenta que estos últimos, en definitiva, los pagamos todos los ciudadanos de a pie, ya sea a través de las tasas municipales y/o de las facturas de consumo eléctrico y demás servicios. Con un trabajo conjunto, se podría haber logrado la instalación de un único y más moderno resonador, teniendo en cuenta que está calculada, por expertos del tema, la necesidad de un equipo cada 150.000 habitantes y nosotros somos solamente alrededor de 50.000.

Si Aiola y Ciminelli quieren competir comercial y políticamente entre ellos, que lo hagan con sus propios recursos económicos y no con los de toda la población.

Ejemplo de ese esfuerzo conjunto, al cual hago referencia, fue la medida tomada en su momento con el tomógrafo que, adquirido por la Cooperativa Eléctrica, se instaló en nuestro Hospital Municipal. Al respecto, como concejal por la oposición de ese entonces, me siento orgulloso de haber votado favorablemente dicha medida, sin ninguna especulación política, ya que tengo muy claro lo que representa el ocupar y ejercer un cargo, al cual se accede por mandato popular, para servir a la comunidad toda y no para servirse de ella.

Oscar Gómez Coutrix