Tras la defensa de Fernández, la Justicia imputó a Victoria Donda
- Jueves, 07 de Enero de 2021 | País

Mientras que el presidente Fernández negó que vaya a pedirle la renuncia y dijo que confía en su accionar, la Justicia Federal imputó a la titular del Inadi, Victoria Donda, por ofrecer un puesto de trabajo en el organismo a Arminda Banda Oxa, su empleada doméstica, quien denunció ser víctima de una serie de violaciones a sus derechos laborales.
'En el caso de Victoria, no tengo dudas de que fue de alguien de que quiso hacerle daño. Quien conoce a Victoria sabe que no está en su naturaleza sacarle ventaja a los puestos del Estado', dijo Fernández respecto de la denuncia contra Donda, apuntada por incumplir los pagos previsionales a Banda Oxa, no sostener su sueldo durante la pandemia e intentar compensarla con un cargo en el Inadi.
'En este caso es una señora que trabajó y cuidó a su mamá de crianza hasta la muerte… Ella le propuso trabajar con ella y en un momento la señora le dice que no puede trabajar más porque tiene una hermana enferma, vive lejos, pero necesita el dinero', explicó el Presidente. Y continuó: 'Entonces ella (por Donda) le dice que si no puede seguir trabajando, podía conseguirle un plan social o darle un contrato, que en el Inadi es algo muy parecido a un plan social, como personal de maestranza, o darle un puesto en el Inadi similar a lo que es una asistente social, que trabajan en barrios y podría asignarla más cerca de su hermana'.
La Justicia desconfía
Pero la justicia desconfía de esa versión, al punto que imputó a Donda por el delito de malversación de caudales públicos y administración fraudulenta. El juez encargado fue Sebastián Casanello, quien hizo lugar a la denuncia original, presentada por Fernando Zarabozo, el abogado de Banda Oxa. El juez le delegó la causa a la fiscalía que está a cargo de Guillermo Marijuán, quien se encuentra de licencia por haberse contagiado covid-19, por lo que en su reemplazo –hasta que termine su aislamiento– actúa Eduardo Taiano.
Taiano impulsó el caso, por lo que Donda quedó imputada. Al mismo tiempo, pidió las primeras medidas de prueba para avanzar con la investigación.
El impulso de la investigación se dio a través de un dictamen donde se explica que la denuncia realizada por Zarabozo señala que 'Oxa había sido empleada de la ex Diputada desde el 1° de marzo de 2007, cumpliendo tareas domésticas en el domicilio de aquélla. Que, una vez iniciada la cuarentena dispuesta por el Poder Ejecutivo como consecuencia de la pandemia del Covid-19, Donda pretendió desvincular su relación laboral, intentando que aquella renunciara por su propia voluntad y de manera unilateral, ofreciéndole en dicha oportunidad, en caso de acceder a ello, a la percepción de un subsidio o de un cargo en el INADI, siendo que tales circunstancias la eximirían de pagar la indemnización correspondiente por despido injustificado'. En la denuncia se sostiene que Donda registró a la empleada recién en 2014 a pesar de que la relación laboral comenzó en 2007.