UEFA excluyó al City de los torneos europeos por dos años

  • Sabado, 15 de Febrero de 2020 | País

Luego de varios años de investigación, la Cámara de Adjudicaciones de la UEFA decidió suspender al club de competencias europeas por dos años, a partir de que fuera hallado culpable de incumplir el Fair Play Financiero entre los años 2012 y 2016, donde recibió 140 millones de euros en caracter de sponsor de dudosa procedencia, al ser empresas del jeque dueño del club.

Además, el equipo que dirige Pep Guardiola, que afrontará próximamente los octavos de final de la Champions League, fue multado con 30 millones de euros.

Esas sanciones son apelables, indicó la UEFA, y poco después de conocerse la sanción, el Manchester City anunció en un comunicado que llevará el caso al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

Estamos decepcionados pero no sorprendidos por el anuncio de hoy de la Cámara de Juicios de la UEFA. El Club siempre ha anticipado la necesidad de buscar un organismo y un proceso independiente para considerar imparcialmente el cuerpo integral de evidencia irrefutable en apoyo de su posición.

En diciembre de 2018, el investigador jefe de la UEFA anticipó públicamente el resultado y la sanción que pretendía enviar a Manchester City, incluso antes de que comenzara cualquier investigación. El subsiguiente proceso de la UEFA defectuoso y constantemente filtrado que supervisó, ha significado que haya pocas dudas sobre el resultado que entregó. El Club se ha quejado formalmente ante el organismo disciplinario de la UEFA, una queja que fue validada por un fallo de CAS.  

En pocas palabras, este es un caso iniciado por la UEFA, procesado por la UEFA y juzgado por la UEFA. Con este proceso perjudicial ahora terminado, el Club buscará un juicio imparcial lo más rápido posible y, por lo tanto, en primera instancia, comenzará los procedimientos ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo lo antes posible.