Una escuela secundaria rural amplÃa sus ciclos de enseñanza
- Martes, 04 de Junio de 2019 | Locales

El anexo que la Escuela Secundaria Nº 5 tiene en el edificio de la Escuela Primaria Nº 18, situada en la zona rural, tendrá desde hoy su ciclo completo de enseñanza. El anuncio fue realizado por una visita que realizaron ayer al establecimiento el intendente Víctor Aiola y la jefa distrital de Educación, María del Valle Aiola.
La jefa educativa explicó que, hasta ahora, los alumnos que egresaban de la Escuela Primaria Nº 18 podían cursar solamente los tres primeros años del Secundario en el anexo 3051, que funciona en el mismo edificio.
'Después tenían que trasladarse varios kilómetros para hacer el segundo ciclo, que es de cuarto a sexto año', agregó Aiola. El lugar al que debían trasladarse es la sede central de la Secundaria Nº 5, que se encuentra en la avenida Garay, junto a la Escuela Primaria Nº 7.
Lo que se logró recientemente es la aprobación de la Dirección de Educación de la Provincia para que en el anexo 3051 también pueda cursarse de cuarto a sexto año. De hecho, hoy comenzarán las clases para alumnos que cursan cuarto año.
En su visita al establecimiento, los hermanos Aiola estuvieron acompañados por el senador provincial Agustín Máspoli y fueron recibidos por la directora de la Secundaria Nº 5, Melina Ábalo. En la ocasión, la jefa distrital señaló que la incorporación del segundo ciclo fue gestionada por el Intendente ante las autoridades educativas provinciales. Por su parte, el jefe comunal hizo una serie de consideraciones sobre temas educativos y políticos.
'Las cosas se hacen bien'
'La educación de la provincia de Buenos Aires ya no la manejan los sindicatos, sino la Gobernadora y el ministro de Educación, y las cosas se hacen bien', consideró Aiola, que también aludió a la existencia de 'resistencias al cambio'.
'Lo que no se hizo en 28 años en la Provincia nadie puede pretender que lo hagamos en cuatro', agregó el Intendente, y afirmó que con el tiempo se irá viendo 'una Provincia pujante y de pie'.
"Que hay un montón de cosas para mejorar, claro que sí, pero nosotros no miramos para otro lado', concluyó.