Una fecha que puede ser decisiva
- Jueves, 25 de Abril de 2019 | Deporte Local

La octava fecha del certamen de Primera división dará comienzo el sábado con dos encuentros.
Por un lado, en el estadio José Spataro, Racing Club recibirá a San Martín. Ninguno de los dos ha podido ganar en el torneo, pero el Ferroviario le lleva dos puntos al Académico producto de dos empates. Esto obliga al equipo de Nazareno Milione a salir a buscar su primer triunfo para superar a su rival circunstancial
Si en cambio gana el equipo que dirige Gustavo Forti, puede resultar el impulso que el Verde está necesitando para comenzar a achicar la ventaja que le han sacado la mayoría de los equipos que ocupan la mitad de la tabla.
El restante partido que también se jugará el sábado, desde las cuatro de la tarde, tendrá como escenario la cancha de Rivadavia, donde el local se medirá con Peña La Nº 12, dos equipos con distintos presentes.
Para el Celeste, ganar le significará alcanzar al Xeneize y afianzar una remontada que comenzó tras el buen triunfo alcanzado en ese mismo escenario ante Argentino por la fecha seis.
Para la visita, un nuevo triunfo ratificará su condición de candidato a pelearle el campeonato a River y a 9 de Julio, al que alcanzaría hasta que el Lobo juegue su partido contra el Millonario.
Sucede que Rivadavia –que dirigen Gonzalo Figueroa y Ramiro Marconi– se ubica en la cuarta posición del torneo junto a Argentino y San Lorenzo, a tres puntos del Xeneize, que orienta tácticamente Juan Marcelo Cerella, que viene en franca remontada luego de vencer el fin de semana último a San Lorenzo, en el difícil reducto de Rawson.
Los dos partidos restantes se disputarán con media hora de diferencia entre sí. A las 16.00, Argentino jugará en su cancha ante San Lorenzo de Rawson, equipo con el que comparte posición.
Tanto Sergio Varela como Hernán Salguero saben que ganar les significará meterse entre los cuatro mejores equipos de la rueda, algo que redundará en lo anímico, en el intento cerrar positivamente la primera, tras el arranque dubitativo de campeonato que tuvieron ambos.
El Azul viene de vencer 2-0 a Racing, y los rawseños, de perder 1 a 0, como locales, frente a Peña La Nº 12.
Por último, desde las 16.30, en el estadio Aldo Carena, se producirá el choque más esperado entre 9 de Julio y River Plate.
El bicampeón llega herido en su amor propio luego de perder los puntos ante Rivadavia por la mala inclusión de un jugador, situación que lo golpeó fuerte en lo anímico ya que tuvo que remontar, en dos oportunidades, el resultado ante Argentino con quien finalmente empató 2-2 en la sexta fecha. Esto, sumado a la fecha libre que tuvo el pasado fin de semana, lo dejó seis puntos debajo del propio River Plate.
Para los dirigidos por el marplatense Mario Gambini, será la única oportunidad que tendrán en esta primera rueda de achicar la ventaja y poder neutralizarla si vuelven a ganar en la última fecha ante San Martín. De lo contrario, el Millonario se escaparía a nueve unidades, aunque con un partido más.
Distinta es la realidad que atraviesa el equipo que orienta Adrián Fernández, que desde que se hizo cargo de la dirección técnica, no conoce la derrota.
Su formidable poder ofensivo y variante goleadora, más el excepcional momento que atraviesa su arquero Leo Fernández, lo llevaron a protagonizar el mejor arranque de un torneo local en los últimos treinta años.
Si bien no convence con su juego, la eficacia en la red, sus muy buenas individualidades y los escasos goles recibidos le permiten ser puntero absoluto, lo que sumado a la campaña realizada en el torneo Federación hace que mantengan un récord de catorce partidos invicto.
La condición de puntero en la que llega al Carena le permite especular con la necesidad de ganar que tiene 9 de Julio, aunque no podrá distraerse porque se sabe que el Lobo, en su cancha, se hace mucho más fuerte.
