Una jueza falló contra el impuesto a la riqueza y ordenó no cobrárselo a un empresario

  • Martes, 23 de Marzo de 2021 | País

La Justicia en lo Contencioso Administrativo le puso un freno ayer a la aplicación al impuesto a la riqueza. Fue en el caso de un empresario del sector infomático y, de momento, por el plazo de tres meses, hasta que se resuelva la cuestión de fondo. La decisión fue de la jueza Cecilia Madariaga de Negre, que hizo lugar a la medida cautelar presentada en el caso, con lo que impide el cobro del impuesto por parte de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Se trata del primer fallo en el tema, que generó polémica desde su anuncio. 

El denominado 'Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia' fue impulsado por el oficialismo para que aquellas personas con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos paguen el impuesto, producto de la crisis económica que generó la pandemia de covid-19. 

Desde que se conoció el proyecto del impuesto impulsado por el oficialismo, en la Justicia se preveía la judicialización del tema, que eventualmente podría terminar en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 

En tanto que la resolución conocida ayer tiene una vigencia de tres meses con una caución de 100.000 pesos a cargo del empresario, hasta que se resuelva la cuestión de fondo reclamada en el amparo.