Uruguay, de ser el país con más muertes por habitante en el mundo a transcurrir un día sin ninguna

  • Lunes, 09 de Agosto de 2021 | Mundo

Según el informe epidemiológico de la víspera emitido por el Ministerio de Salud Pública de Uruguay, por primera vez este año el país rioplatense no registró ningún fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2.

En los últimos siete días venía promediando 3 fallecimientos diarios, luego de haber tenido 79 el 15 de abril, cuando se convirtió en la nación con más muertes diarias en relación a su población.

Exitoso plan de vacunación

 

El reciente resultado se atribuye a la campaña de vacunación encarada desde hace cinco meses.

De los 3,5 millones de habitantes, el 73% fueron inoculados con al menos una dosis contra el Covid-19, mientras que el 64% recibió el esquema completo.

Para el lunes 16, inclusive, la autoridad sanitaria dispuso que todos los ya vacunados dos veces con Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, accedan a un refuerzo de la estadounidense Pfizer, si bien se aclaró que antes de empezar con la tercera dosis a los inscriptos, se terminará de dar la segunda.

La meta es que se alcance en los próximos días una "cobertura de inmunidad colectiva de 70%".

En los próximos días, Uruguay ingresará a la fase más baja de transmisión comunitaria del virus, razón por la cual el Gobierno está 'abriendo actividades', anticipó el ministro de Salud.

"Esta semana estaríamos en TC1 o TC2 y, con los recaudos pertinentes, estamos procediendo en una forma coherente, ordenada, en forma prudente. Pero si tenemos que dar marcha atrás daremos marcha atrás", sostuvo Daniel Salina.

Los extranjeros propietarios de residencias en Uruguay que estén vacunados podrían ingresar, desde septiembre, y más adelante se continuaría de forma escalonada con otros grupos de turistas.