"Venimos logrando una mejora enorme"

  • Jueves, 06 de Septiembre de 2018 | Locales

nEl fin de semana último, Argentino logró vencer a su clásico rival, River Plate, en el encuentro de ida por los cuartos de final de la liguilla.

Para conocer el presente del equipo, De Hoy dialogó con Felipe Jacobs, autor del primer gol del Azul.

–De a poco te vas adaptando tras tu regreso a nuestro medio.

–Volver siempre es muy lindo. Me siento muy cómodo en el club, pero me costó un poco adaptarme. Por suerte el equipo va mejorando y empezaron a llegar los goles, que es lo que nos sirve a todos.

–¿En qué aspecto te tuviste que adaptar? 

–Es que venía de una lesión y me costó mucho adaptarme al juego, que es bastante distinto. El combo de las dos cosas se transformó en algo difícil, pero de a poquito me fui recuperando y me fui entendiendo mucho más cuando salí de la lesión. Recuperarse es lo primordial.

–¿Encontraste mucha diferencia tras tu paso por Lanús y Ferro?

–No sé si fue un fútbol más friccionado, porque allá también se juega mucho así. Acá es distinto, por ahí son las canchas más chicas, no lo sé. Salvo la de Argentino, que está muy buena, el resto tiene otras dimensiones, pero no te sabría decir concretamente en qué aspecto es diferente.

–Argentino viene sorteando distintas etapas y una de las más complicadas fue clasificarse a la liguilla, ¿esto generó una presión extra?

–Sí; fue una presión extra salvar la liguilla. Habíamos empezado bien el torneo, por lo menos los cuatro primeros partidos, y después nos caímos bastante. Hubo muchas lesiones, muchos jugadores que no se pudieron tener en cuenta, no repetimos el once titular dos partidos seguidos. Eso nos llevó a perder varios encuentros y llegamos al punto en que no sabíamos si íbamos a clasificarnos o no.

–El triunfo en Rawson, ¿fue vital, hasta para lo anímico?

–Ganarle a San Lorenzo nos permitió asegurarnos la clacificación. De ahí en adelante fuimos otro equipo, logramos jugar más tranquilos para llegar mejor parados con River. Por suerte se nos dio el triunfo, que tendremos que sostener en la revancha.

–¿Por qué motivo Argentino no podía lograr buenos resultados?

–Lo que no se nos venía dando eran los goles, no podíamos encontrar el juego y de a poquito lo fuimos encontrando, hasta tener algunos momentos frente a River, en los que pudimos tocar y jugar por abajo, algo que no se venía dando. Lo queríamos hacer, pero no lo encontrábamos, no dábamos tres pases seguidos, como en el anterior partido contra ellos que jugamos dos fecha antes. Perdimos 2 a 0, pero erramos cinco chances clarísimas de gol. Pudimos haber ganado tranquilamente ese partido de la etapa regular contra River.

–¿Cómo te imaginás la revancha?

–Será un partido difícil, más trabado que el anterior, como todo clásico. Ellos irán con todo en su cancha, encima con un gol abajo. Por eso será complicado, pero estamos bien. Si vemos cinco partidos para atrás, venimos logrando una mejoría enorme, tanto en lo anímico como en lo futbolístico. Fue duro estar tan diezmados, pero a esas ausencias obligadas que sufrimos, el cuerpo técnico las supo reemplazar con los jugadores que entraron y se fueron adaptando. Hicieron las cosas bien a pesar de la juventud de los chicos que entraron; se adaptaron muy bien. El trabajo que hicieron desde el cuerpo técnico fue muy bueno porque estuvieron siempre apoyando, algo que también influye mucho dentro de la cancha.

–Con la necesidad que tiene River, Argentino puede potenciar su juego que se caracteriza por salir de contra.

–Lo estuvimos hablando con el director técnico. Si nos paramos bien, podemos llegar a salir de contra. Eso será muy importante porque anteriormente teníamos mucho desorden. El Pola (Esteban Golía) fue buscando entre los pocos jugadores que tenemos, tratando de adaptar la formación a un orden más establecido. Se nos notaba muy frágiles en el fondo, pero se fue encontrando más orden y fortaleza en la defensa. Al plantarnos bien en el fondo, ya salir es más fácil, se juega mejor en el medio y más fácil arriba. Así llegaron los goles que fueron importantes para salir del pozo en el que estábamos.