Vidal oficializó acuerdo con docentes y destacó el "esfuerzo" de la Provincia

  • Martes, 16 de Abril de 2019 | Provinciales

La gobernadora María Eugenia Vidal destacó hoy el acuerdo salarial al que arribó con los docentes al considerar que se basó en "valores fundamentales" como "el diálogo, la responsabilidad y la coherencia". En este sentido, hizo referencia al "esfuerzo de todo el equipo de Gobierno".

"Hemos empezado a dejar atrás un conflicto que transcurrimos durante mucho tiempo: han aceptado nuestra propuesta paritaria para 2019 y 2018", señaló la mandataria durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de la Provincia, en la ciudad de Buenos Aires.

Vidal precisó que el convenio garantiza a los maestros "un aumento automático cada tres meses, de acuerdo con la inflación que defina el Indec". "Esto les va a permitir a todos los docentes de la Provincia tener previsibilidad, que no van a perder contra la inflación a lo largo de 2019", señaló.

La Gobernadora también hizo referencia a la condición que puso el Gobierno del cumplimiento de los días de clase. "A todas las familias bonaerenses les va a permitir saber que sus hijos van a tener el calendario escolar completo", agregó durante el encuentro en el que estuvo acompañada por el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny; y por el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas.

En la misma línea, precisó que el acuerdo se basó en "valores fundamentales" como "el diálogo, la responsabilidad y la coherencia". "Dejamos atrás esa provincia que ofrecía aumentos salariales que en diciembre no se podían pagar, como la que encontramos en 2015", agregó.

También destacó el "esfuerzo de todo el equipo de gobierno". "Para poder cumplir esta meta y dejar atrás desacuerdos y conflictos con los gremios, el diálogo es el camino, no la confrontación", aseguró. Y agregó, en tono de campaña: "Esta transformación vale la pena. Es profunda, va a llevar tiempo, pero estamos poniendo todo lo que tenemos para garantizar la educación pública, gratuita y de calidad. Esperamos que este sea el inicio de una nueva etapa".

Tal como adelantó DIB, la paritaria docente se cerró ayer cuando el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) aceptó la propuesta salarial (luego de que las autoridades decidieran dar marcha atrás con los descuentos por paro). A cambio de las devoluciones, las autoridades le exigen a los docentes que recuperen los días de clase perdidos.

El incremento en cuestión, propuesto por el Gobierno de María Eugenia Vidal a fines de marzo, consiste en la aplicación de la cláusula gatillo de forma trimestral para el 2019, y un 15,6% al salario básico para recuperar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado, a pagar en dos tramos (un 5% en marzo y un 10,6% en julio).