Ya hay más de medio millón de personas contagiadas en el mundo

  • Viernes, 27 de Marzo de 2020 | Mundo

La pandemia del nuevo coronavirus ya pasó la cifra del medio millón de contagios: hay 511.000 positivos en todo el mundo, y más de 23.500 personas muertas. Asimismo, el número de infectados que han conseguido curarse de covid-19 asciende a 122.000.

El récord de ayer lo marcó Estados Unidos, al contabilizar en las últimas 24 horas más de 12.000 nuevos infectados.

Los cuatro países más afectados por la pandemia, en orden por número de casos, son China, Italia, Estados Unidos y España. Entre todos suman más de 298.353 casos, lo que representa más de la mitad del total de personas contagiadas con el virus en todo el mundo.

El ritmo de crecimiento de la pandemia del nuevo coronavirus se ha acelerado de forma muy pronunciada en las últimas semanas. Desde que comenzó el brote en la ciudad de Wuhan en diciembre de 2019 hasta que se registraron los primeros 100.000 casos transcurrieron 67 días, mientras que la cifra de 200.000 positivos se alcanzó once días después y la de 300.000 solo cuatro días más tarde.

Los 400.000 casos se superaron el martes de esta semana, tres días después de que el sábado se llegó a la cifra de 300.000 positivos en todo el mundo, por lo que ya se preveía que, a este ritmo de crecimiento, los casos de ayer sobrepasaran el medio millón.

China sigue siendo el país más afectado, con 81.782 personas contagiadas, 3.291 víctimas mortales y 74.181 personas curadas. Italia continúa en segunda posición, pero acortando la distancia, con un total de 80.539 contagios, más de 8.000 víctimas mortales y 10.361 personas recuperadas.

EE.UU.: 12.000 casos en un día

Los Estados Unidos mantienen su ritmo de crecimiento acelerado y registran su récord de aumento de casos, sumando más de 12.000 nuevos positivos en las últimas 24 horas, lo que le sitúa con un total de 79.785 personas contagiadas y 1.151 víctimas mortales, con solo 619 personas curadas. El aumento de casos es el mayor registrado en los Estados Unidos, tras la cifra de más de 10.000 contagios que contabilizó el 23 de marzo.

El gigante norteamericano lleva los últimos siete días registrando cifras de crecimiento por encima de los 5.000 positivos, lo que ha llevado al país a situarse a poco más de 5.000 casos de la cifra de contagios que tiene actualmente Italia, el segundo país más afectado por número de personas contagiadas y el que más víctimas mortales ha registrado.

En cuarta posición se sitúa España, con 56.197 positivos, 4.145 víctimas mortales y 7.015 personas recuperadas. El martes superó a China en número de fallecidos por el coronavirus y es el segundo país con más víctimas mortales después de Italia.

Alemania es el quinto país más afectado, con 43.646 casos, 239 fallecidos y 3.959 personas curadas. Irán sigue a continuación, con 29.406 positivos, 2.234 muertos y 10.457 personas recuperadas.

Francia acumula un total de 29.115 casos de coronavirus, con 1.696 víctimas mortales y 4.948 personas recuperadas, seguida por Suiza, que adelantó el martes a Corea del Sur y ahora contabiliza 11.316 personas contagiadas y 171 muertos. 

El Reino Unido ha avanzado una posición, superando a Corea del Sur, y se queda como noveno país con más casos, 11.772 positivos y 477 muertos, con 142 personas recuperadas.

Corea del Sur, que durante varias semanas llegó a ser el país con más contagios del mundo después de China y que ahora tiene el brote casi controlado, se queda como el décimo país más afectado por la pandemia, con 9.241 positivos, 131 muertos y 4.144 personas curadas.