Este martes, un acto encabezado por el intendente municipal, Darío Golía, se entregaron kits de semillas del programa “Mi huerta familiar”.
“Mi huerta familiar” es una iniciativa del propio Intendente Municipal, quien planteó la necesidad de promover la seguridad y soberanía alimentaria a través de la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada.
“Queremos lo mejor para nuestra comunidad, con soberanía alimentaria, que nos representa, por eso impulsamos esta articulación de áreas: industrias, incorporar valor agregado, trabajo para nuestra gente y el desarrollo agrario. A través de este programa queremos darle una uniformidad, destacando la importancia de aprovechar la riqueza de nuestro suelo”, expresó el jefe comunal.
El Jefe Comunal agregó: “Queremos que el programa sirva de ejemplo para convocar a muchos más vecinos, generar el hábito de la soberanía alimentaria, de producir nuestros propios alimentos, alimentos sanos”.
Los kits de semillas contienen ocho variedades diferentes: acelga bressane, albahaca, cebolla, lechuga de verano, remolacha, tomate perita, zanahoria y zapallo.
Acompañaron al Intendente Municipal la Subsecretaria de Desarrollo Social, Yanina Ransán; el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso; el Director de Industria, Alfredo Zucotti; el Coordinador de Agroecología, Santiago Muhape; el Coordinador de Desarrollo Productivo, Alexis Jordán; y la capacitadora del programa, Florencia Muhape.
“Mi huerta familiar” es una iniciativa del propio Intendente Municipal, quien planteó la necesidad de promover la seguridad y soberanía alimentaria a través de la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada.
“Queremos lo mejor para nuestra comunidad, con soberanía alimentaria, que nos representa, por eso impulsamos esta articulación de áreas: industrias, incorporar valor agregado, trabajo para nuestra gente y el desarrollo agrario. A través de este programa queremos darle una uniformidad, destacando la importancia de aprovechar la riqueza de nuestro suelo”, expresó el jefe comunal.
El Jefe Comunal agregó: “Queremos que el programa sirva de ejemplo para convocar a muchos más vecinos, generar el hábito de la soberanía alimentaria, de producir nuestros propios alimentos, alimentos sanos”.
Los kits de semillas contienen ocho variedades diferentes: acelga bressane, albahaca, cebolla, lechuga de verano, remolacha, tomate perita, zanahoria y zapallo.
Acompañaron al Intendente Municipal la Subsecretaria de Desarrollo Social, Yanina Ransán; el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso; el Director de Industria, Alfredo Zucotti; el Coordinador de Agroecología, Santiago Muhape; el Coordinador de Desarrollo Productivo, Alexis Jordán; y la capacitadora del programa, Florencia Muhape.