Desmentimos versiones de aumento desmedido de tasas que denuncian algunos sectores de la oposición de manera apresurada. En este sentido, en la nueva Ordenanza Impositiva se ha decidido no aumentar la tasa de Red Vial luego de diversas reuniones mantenidas con las entidades agrarias.
Sí hemos decidido adecuar, en comparación con otros municipios, las tasas por Servicios Generales en un promedio del 40 por ciento, como así también en algunos rubros puntuales que hacen al desenvolvimiento de la Comuna. También cabe decir que, en relación a otros municipios, estamos desfasados en la aplicación de tasas vinculadas a los bancos y entidades financieras, como así también a la venta de combustibles, y en ese sentido las pusimos en tratamiento con un criterio de progresividad.
Estos recursos van a ser volcados para los vecinos de Chacabuco con responsabilidad, austeridad y transparencia.
En cuanto al Presupuesto para el año 2025, se elaboró en base al concepto de Presupuesto Equilibrado, con énfasis en los ejes Salud, Cultura y Educación, Seguridad e Infraestructura y Servicios.
SALUD: la inversión para el sistema sanitario por las particularidades propias del distrito tiene un peso sustancial en la estructura presupuestaria, que incluye equipamiento, insumos e infraestructura. El porcentaje asignado a la cartera de salud propiamente dicha o a otras carteras que impactan en Salud se estima en un 58 por ciento aproximadamente.
CULTURA Y EDUCACIÓN: se prevé una inversión de capital en niveles significativos, dando continuidad a los programas de obras y equipamientos a fin de garantizar la presencialidad de los alumnos en los establecimientos educativos. Dichos proyectos planificados, organizados y coordinados con el Consejo Escolar, la Jefatura Distrital y la sede de Inspección ponen énfasis en nuevas ofertas educativas de nivel superior y universitario.
En la faceta Cultural, el Presupuesto prevé apoyo al ecosistema artístico y cultural local para la difusión de sus obras, servicios o de las iniciativas para facilitar el acceso del público. También se proyectan objetivos tendientes a vincular al sector creativo con el sector turístico y productivo, desarrollar y fortalecer lazos de los creadores con la industria cultural, promover experiencias nuevas y emergentes, y desarrollar acciones con proyección local y regional.
SEGURIDAD: desde el inicio de la gestión se puso en marcha un plan integral de seguridad y tránsito que se fue ajustando conforme a las problemáticas propias del área y conforme la tipificación del delito (contra las personas, económicos o patrimoniales). Para el ejercicio 2025 se prevé continuar con dicho plan de trabajo fortaleciendo el rol y dotándole de los medios necesarios para cumplir con la fase operativa a la Policía Comunal, la Patrulla Rural y Tránsito.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS: se considera a las obras y servicios públicos como imprescindibles para mejorar la vida de las y los chacabuquenses. Por ello, se prevé dar continuidad o inicio de obras claves para el desarrollo y la integración del partido, continuar obras de reurbanización de barrios, en CAPS y hospitales, obras de vialidad destinadas a inversión y mantenimiento de caminos rurales, planes de rehabilitación y ensanche de calzadas, pavimentación de caminos productivos, obras de iluminación, señalamiento y seguridad urbana como rural, etcétera.
También se busca asegurar cuantitativa y cualitativamente, en tiempo y forma, los servicios municipales básicos para la Comuna, tales como agua potable, tratamiento y disposición de residuos cloacales, alumbrado público, limpieza, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos.
En este contexto, el proyecto de Presupuesto local apuesta por un futuro de participación ciudadana, desarrollo e inclusión.
Bloque de concejales de Unión por la Patria