Desde su asunción, el presidente de la Nación fue protagonista de un constante conflicto con el mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, en base a la implementación de las Sociedades Anónimas.
El domingo último, Javier Milei volvió a revivir la discusión por la implementación de las SAD en el fútbol argentino, tras la consagración de Botafogo como el nuevo campeón de la Copa Libertadores.
“¿Y si debatimos las SAD?”, fue el tweet posteado por Milei en su cuenta de X, acompañado de una tabla con los últimos equipos que consiguieron la Gloria Eterna, que en los últimos seis años fue conquistada por equipos brasileños.
Hace solo unos meses, el Presidente criticó, una vez más, a Tapia por llevar a cabo la asamblea realizada el 17 de octubre en el Predio de Ezeiza, en donde el sanjuanino volvió a convertirse en residente de la AFA, al ser el único candidato.
«La Inspección General de Justicia (IGJ) ordenó que era inválido el adelantamiento de las elecciones que propuso el señor Tapia. Parecen Venezuela con Maduro, que adelantó la Navidad. Bueno, acá adelantaron las elecciones de manera irregular”, había señalado Milei.
A esto había asegurado que todo se definiría en la Justicia: “Por lo tanto, esta causa va a seguir en la Justicia». Tiempo después, en noviembre, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial avaló al Chiqui y convalidó su reelección como presidente de la AFA.
Desde su postura. Milei que las SAD deberían llegar al país y que “nadie está obligado a cambiar de modelo societario, pero si alguien lo quisiera hacer, tienen que darle la posibilidad”.
“¿Cuál es el problema? ¿Por qué les molesta que la gente pueda elegir? ¿Por qué vos no podés elegir la forma en la cual te vas a asociar con otros? ¿Por qué si decidís un formato societario la AFA te va a estar persiguiendo porque no es el formato que favorece a las cosas irregulares que tiene la AFA? Cosas que además las vamos a investigar. Vamos a ver, quizá tienen situaciones irregulares. Eso lo hará el órgano que tiene que revisar este tipo de cuestiones”, expresó con muy pobre redacción el Presidente.
Además, aseguró que la Liga Profesional sería mucho –teniendo en cuenta que el país es el “semillero del mundo”–, si tuviera un mejor manejo de sus dirigentes: “Nosotros podríamos tener una liga local de muchísima mejor calidad si no fuera por los manejos turbios que tiene la AFA”.
Tapia, por su parte, siempre se mostró totalmente en contra de sumar a las Sociedades Anónimas en los clubes del fútbol argentino, y resaltó que “no es lo que queremos y representamos”.
A la vez, siempre contó con el apoyo de la mayoría de los clubes y no declinó en su lucha luego de que Milei, en agosto de este año, permitió el desembarco de las SAD en un decreto.
“Nos manifestamos un montón de veces y, en todas, siempre de la misma manera. Por más que intenten tratar de cambiarnos, con DNU, con decretos, buscando la manera de debilitar al fútbol argentino, para tratar de convencernos de algo que no es para nuestro modelo de fútbol”, expresó Tapia.
A esto añadió que, aunque pase el tiempo, seguirán firmes defendiendo su postura en contra de la privatización de los clubes: “Vamos a seguir defendiendo lo que venimos defendiendo hace muchísimos años. Sabemos que estamos hablando de algo viejo, que en su momento ya se intentó y no resultó. Y no tenemos duda de que continuarán intentando. Pero tampoco tenemos dudas de que el resultado será el mismo”.
La guerra entre Milei y Tapia parecería no tener fin, ya que el presidente de la Nación se muestra dispuesto a ir en contra de la forma de gobernar de Chiqui en la AFA, mientras que este último se defiende con el constante apoyo de los clubes argentinos.
AL FINAL, TODOS PIERDEN
Javier Milei y Claudio Tapia: una guerra que no tiene fin
Comentarios
También te puede interesar
- Comentar
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, reconoció que los términos que utilizó días pasados, en una entrevista,...
AUTOMOVILISMO
- Comentar
El Trotta Racing Team cerró el año del Turismo Carretera, cuya última fecha se llevó a cabo en...
ENTONCES, HABÍA PLATA
- Comentar
El Gobierno logró alcanzar un superávit fiscal financiero acumulado de 5,2 billones de pesos en la Administración Nacional...