Áxel Kicillof apuntó contra Javier Milei luego de que su gestión decidió readecuar el sistema de cobertura de medicamentos del PAMI y cuestionó su política sanitaria al asegurar que por la crisis creció un 30 por ciento la atención en los hospitales públicos del territorio.
Mientras las cuotas de las prepagas ya acumulan un alza de 121 por ciento durante 2024, algo que impactó en las economías familiares, Kicillof criticó la gestión libertaria y puso por ejemplo la crisis que se desató en el sector de la salud. En ese sentido, indicó que en el distrito bonaerense creció un 30 por ciento la demanda en los hospitales “por los problemas que hay para acceder a tratamientos y medicamentos, por privado”.
A estas cifras, se suma la preocupación del Gobierno bonaerense porque Milei quiere transferir los hospitales nacionales a las provincias. Kicillof se mostró preocupado por esa idea que tiene en estudio la Rosada.
En declaraciones a Radio 10, el mandatario afirmó que “las retiradas y deserciones del Gobierno”, como la cuestión de los remedios y los jubilados, son algo “tremendo”.
“Es difícil mensurar el daño que está haciendo”, agregó.
“Hay una parte de la sociedad, mayoritaria, que está recibiendo un mazazo fortísimo del Gobierno de Milei. La Provincia contrasta tratando de sostener la salud y la educación; mientras tanto, fiesta en los mercados, porque la Argentina es el paraíso de la timba”, criticó Kicillof.
El Gobernador dijo que el país tiene niveles alto de rentabilidad, de especulación, de bicicleta financiera. “Entonces cualquiera que viene a especular con activos se gana la tasa más alta del mundo en dólares y eso lo está pagando el contribuyente, con la del jubilado, con la del estudiante, con la del laburante”, marcó.
Kicillof también aseguró que el Gobierno “les robó recursos a las provincias”.
Sobre su gestión, dijo: “Milei no giró recursos del fondo de transporte, del incentivo docente. Son fondos no discrecionales, están sostenidos en leyes, acuerdos, por lo que son violaciones de leyes. Muchas provincias fuimos a la Corte Suprema que, por supuesto, no nos dio ninguna respuesta. Solo benefició a la Ciudad con el tema de la coparticipación”.
Al respecto, reiteró que en el distrito bonaerense creció un 30 por ciento la demanda en los hospitales “por los problemas que hay para acceder a tratamientos y medicamentos, por privado” y añadió: “Ahora se agrega lo del PAMI. Entonces (Milei) nos tira los problemas y nos quita los recursos. Es un doble movimiento”.
El lunes, el PAMI anunció una nueva etapa en su plan de “readecuación” de las coberturas de medicamentos para sus afiliados, por la cual estableció una modificación en cuanto a quiénes tendrán acceso a la bonificación del 100 por ciento de cinco fármacos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales.
“Es difícil mensurar el daño que está haciendo”
Kicillof criticó los recortes del PAMI y dijo que creció 30% la demanda en hospitales públicos
Comentarios
También te puede interesar
ATLETISMO
- Comentar
Desde mañana y hasta el domingo se llevará a cabo en San Luis, el XXVII Campeonato Sudamericano U18...
en el marco de la emergencia energética
- Comentar
Tras la suba del 2 por ciento en la luz, ayer el Gobierno oficializó el aumento del 3...
publicación pedida
- Comentar
Suele decirse que la gente tiene la mala costumbre de morirse, y un amigo nuestro siguió al pie...