Finalmente, y como se preveía, la oposición hizo valer sus votos para trabar (o apoyar) el endeudamiento de Áxel Kicillof y la sesión se cayó. Es que Unión por la Patria pidió un cuarto intermedio sin hora para “seguir” discutiendo los detalles más gruesos del presupuesto y fiscal impositiva y la oposición planteó que no se quedarían a debatir si desde el Ejecutivo no responden a sus solicitudes.
En ese marco, la sesión se cayó y el gobernador provincial no tiene, por ahora, su ley de leyes, ordenamiento impositivo ni deuda para encarar sus planes de gestión a largo plazo durante el año que viene.
El Gobernador desde el primer día bajó la orden de que “sale todo como está o no sale nada”.
En esa intransigencia, la oposición se plantó diciendo que “nunca hubo diálogo para llegar a un acuerdo”. La visita de los ministros de Economia, Pablo López, y de Infraestructura, Gabriel Katopodiis, y de la secretaria geenral de la Gobernación, Agustina Vila, no surgió efecto y la oposición siguió con su negativa.
Ahora la discusión se trasladó al martes 7 de enero y la posibilidad de un nuevo debate en el recinto pasó para febrero.
Diego Garciarena, presidente del bloque de la UCR, tomó la palabra del arco opositor y planteó que “si no hay diálogo, si no hay política, si no hay búsqueda de consenso, nunca vamos a llegar a un resultado. Es una profecía autocumplida”.
En esa disputa, los que salen perdiendo son los intendentes, que se quedan sin fondos para programar sus acciones de gobierno con las partidas extras a los ingresos locales.
Con todo, la sesión se cayó y el Gobernador no tiene por ahora el Presupuesto, el endeudamiento ni la ley fiscal.
No hubo acuerdos
Kicillof no tiene su Presupuesto
Comentarios
También te puede interesar
tuvo una cálida despedida
- Comentar
El juez Juan Carlos Maqueda tuvo ayer su despedida formal de la Corte Suprema de Justicia, organismo del...
“promover las compras”
- Comentar
El gobierno municipal emitió ayer un comunicado en el que se informó que no se cobrará estacionamiento medido...
Deberá desembolsar 7 millones de euros
- Comentar
River está a meros detalles de cerrar a su primer refuerzo para 2025, pensando en competir y llegar...