Search
Close this search box.
El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: $

Blue: $

VOELKLEIN – Av. Vieytes y Santa Fe – Tel. 47-0087
SIEMPRE SE PUEDE ESTAR PEOR

La AFA analiza un sistema de ránking para la clasificación a las copas internacionales

El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) analizaría la posibilidad de modificar el sistema de clasificación a copas internacionales para el próximo e introducir un “ránking interno entre los equipos”.
Según el boletín emitido asegura que “se están analizando distintas posibilidades para establecer la clasificación a partir de la temporada 2025, de los equipos de Primera División a la Conmebol Libertadores 2026 y la Conmebol Sudamericana 2026″.
Actualmente, los clubes se clasifican a las distintas copas internacionales por lo hecho durante todo el año en la tabla anual de la Liga Profesional de Fútbol (los tres primeros puestos van a la Copa Libertadores y los seis siguientes a la Copa Sudamericana), sin contar a los campeones del torneo local, Copa Argentina y los dos certámenes con participación internacional.
A su vez, el Boletín Oficial 6604 del Comité Ejecutivo de la AFA manifiesta que se puede llegar a «establecer un sistema de ránking de los clubes de la categoría, desde el inicio de la Liga Profesional de Fútbol y teniendo en consideración su participación en los certámenes tanto nacionales como internacionales».

Otros cambios

En primer lugar, la Asociación del Fútbol Argentino accedió a la petición de la Primera C de mantener a Deportivo Paraguayo en la categoría pese a haber terminado último, lo cual generaría que el equipo sea desafiliado.
“A pedido de la División Primera C y atendiendo las razones invocadas, el Comité Ejecutivo aprobó dejar sin efecto, para 2024, la desafiliación temporada del Club Atlético Deportivo Paraguayo, el cual continuará participando en los certámenes de Primera División de la Categoría Primera C en el año 2025”, redacta el boletín.
Por otro lado, la AFA decidió anular dos descensos en el fútbol femenino por lo que serán únicamente dos instituciones las que bajen de categoría, en lugar de cuatro como estaba previsto en un principio.
En tanto, Rosario Central y Huracán permanecerán en la Primera División del Fútbol Femenino, mientras que Estudiantes de Buenos Aires y Excursionistas bajarán a la Segunda.
“A solicitud de la Comisión de Fútbol Femenino, por considerarlo apropiado para la consolidación y desarrollo de la disciplina, el Comité Ejecutivo aprobó reducir de cuatro (4) a dos (2) los descensos de la temporada 2024”, expresa el comunicado oficial.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar

En el día de ayer el intendente municipal, Darío Golía, realizó un brindis con el personal del Hospital,...

HANDBALL. LIGA CHIVILCOYANa

El equipo femenino de la Escuela Municipal de Handball, a cargo del profesor Alberto Mastantuono, intervino en la...

caso “Chocolate”

Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del PJ detenido luego de sacar dinero con 48 tarjetas de débito de...