La oposición legislativa puso el acento en la limitación de cargos en el Estado provincial, a través de un proyecto que se presentó en la Legislatura bonaerense bajo la denominación de Ley Tres por Uno.
La iniciativa, que lleva la firma del senador bloque UCR+Cambio Federal, Marcelo Daletto, obliga al Ejecutivo a que, al momento de realizar un ingreso en la administración pública, deba dar tres bajas, retiros o jubilaciones en puestos similares.
“Pretendemos brindar mayores herramientas al Poder Ejecutivo a fin de lograr mayor equilibrio en la ejecución del gasto público y con los mismos recursos lograr mejores resultados de gestión de la administración provincial, como parte de una estrategia de austeridad fiscal y desarrollo laboral del agente estatal”, señaló el legislador monzoísta.
La propuesta está basada en el Plan Integral de Reordenamiento del Estado, propuesta enviada por el gobernador del Pro de Chubut, Ignacio Torres, con el que, además de eliminar 168 cargos políticos “ineficientes”, insertó la política de la Ley Tres por Uno para ingresar a trabajar en la administración pública provincial.
“Buscamos lograr el mejor desarrollo de los empleados estatales, brindando la capacitación necesaria que les permita crecer en el ámbito laboral, al mismo tiempo dicha acción va a facilitar la redistribución del personal en organismos conforme las necesidades de los mismos y las nuevas capacidades de los agentes, logrando una gestión de los recursos humanos más eficaz y productiva”, remarcó Daletto.
La Legislatura bonaerense tiene pendiente el tratamiento del Proyecto 2025 de Áxel Kicillof, que incluye la creación de 2.249 cargos. Por lo tanto, en caso de regir la Ley Tres por Uno en el territorio provincial, el Gobierno necesitaría que se produjeran 6.747 bajas, retiros o jubilaciones.
En el texto, Daletto sostiene que las erogaciones en personal representaron un 42,36 por ciento del gasto público de todo el año pasado, añadiendo que “pretendemos lograr el mejor desa-rrollo de los empleados estatales, brindando la capacitación necesaria que les permita crecer en el ámbito laboral, al mismo tiempo dicha acción va a facilitar la redistribución del personal en organismos conforme las necesidades de los mismos y las nuevas capacidades de los agentes, logrando una gestión de los recursos humanos más eficaz y productiva”.
ley tres por uno
La oposición presiona a Kicillof para limitar la creación de cargos públicos
Comentarios
También te puede interesar
se realizaron inspecciones
- Comentar
Personal del área de Inspección, la Subsecretaría de Seguridad, realizó en estos días controles en distintos establecimientos comerciales...
AJEDREZ
- Comentar
Claudio Geloso (ELO 2135), intervino durante el fin de semana último en tres interesantes torneos que se llevaron...
bendición de Francisco
- Comentar
En su mensaje de Navidad, el papa Francisco pidió que callen las armas en Ucrania y se “tenga...