Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 1,7 por ciento interanual en noviembre, a precios constantes, y acumulan un descenso de 12,2 en los primeros once meses de este 2024. En la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 3,9 por ciento.
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre cinco de los siete rubros relevados registraron declives interanuales en sus ventas.
La mayor retracción se detectó en Perfumería, con retracción del 15,4 por ciento, seguido por Farmacias, -10,4, y Bazar, decoración, textiles de hogar, -9,4. En la contracara, subieron Alimentos y bebidas, +4,4 por ciento, y Calzado y marroquinería, 2,6%, según surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes de la CAME.
Alimentos y bebidas: Las ventas subieron 4,4 por ciento interanual en noviembre, a precios constantes, y acumulan una caída de 14,5 en los primeros once meses del año. En la comparación intermensual, se ubicaron 0,1 por ciento por encima de octubre. “El sector se mostró satisfecho por el comportamiento de la demanda en el anteúltimo mes del año, aunque manifestó preocupación por los incrementos en los precios de la carne, particularmente en la última semana del mes. Este factor genera inquietud respecto a una posible disminución en las ventas durante las fiestas de fin de año”.
Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: Las ventas a precios constantes bajaron 9,4 por ciento interanual y suman un retroceso de 14,6 en los primeros once meses. En el contraste intermensual, crecieron 3,4.
Calzado y marroquinería: Las ventas tuvieron una mejora del 2,6 por ciento interanual, y acumulan una caída de 7,2 hasta noviembre frente al mismo período de 2023. En la comparación intermensual, subieron 3,4.
Farmacia: Las ventas disminuyeron 10,4 por ciento interanual en noviembre y llevan una caída de 22,1 en los primeros once meses del año frente al mismo período del año pasado. En la medición intermensual, crecieron 3,2.
Perfumería: Las ventas descendieron 15,4 por ciento interanual, y hasta noviembre registran un retroceso del 28, en comparación con igual período de 2023. En el contraste intermensual, alza de 6,8.
Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: Las ventas declinaron 2,1 por ciento interanual en noviembre y la retracción hasta el undécimo mes llega al 13,1 en contraste con el mismo período de 2023. En la comparación intermensual, aumentaron 2,5.
Textil e indumentaria: Las ventas se redujeron 0,8 por ciento interanual en noviembre, a precios constantes y acumulan un incremento de 1,4 en los primeros once meses del año frente al mismo período de 2023. En la comparación intermensual, aumentaron 3.
INFORME DE LA CAME
Las ventas minoristas pyme cayeron 1,7% en noviembre, -12,2% en los primeros once meses del año
Comentarios
También te puede interesar
FUE 4 A 0 EN EL MONUMENTAL
- Comentar
River ganó 4 a 0 y se clasificó a la Copa Libertadores 2025 por la ubicación en la...
NECESARIO TRIUNFO
- Comentar
Boca aprovechó su momento y se llevó un valioso triunfo ante Newell´s, en Rosario, y se clasificará a...
PAMI
- Comentar
Tras los cambios en la cobertura de los medicamentos implementado por el gobierno nacional, a través del PAMI,...