Search
Close this search box.
El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: $

Blue: $

BADÍA – Alte. Brown y Padre Doglia – Tel. 42-8491
TRAS GANAR EL TITULO CON SANTERO

LCA Racing: se retira el equipo campeón del TC

Después del título conseguido en el TC, Laureano Campanera, titular de la escuadra que le dio el título al mendocino Julián Santero, anunció tras la consagración en La Plata que deja el automovilismo.

De esta manera, el LCA Racing cierra sus puertas luego de conseguir el título del Turismo Carretera de la mano de Julián Santero (Ford Mustang), que contó con el chacabuquense Ezequiel Burani como encargado técnico de la unidad.

Así lo anunció su dueño, Laureano Campanera, en un extenso escrito que publicó en sus redes sociales. “Me retiro después de haber dejado todo lo que tenía a mi alcance para un automovilismo más claro y limpio”, manifestó el empresario y expiloto sobre esta decisión que ya se conocía extraoficialmente hace algunas carreras atrás.

La escudería, que se creó en 2011 bajo la denominación Donto Racing para atender su propio Chevrolet, baja la persiana luego de haber obtenido la segunda Copa de Oro en su historial. La primera la obtuvo junto a Matías Rossi (Chevrolet) en la temporada 2014. A partir del 2020, el team pasó a llamarse LCA Racing, siglas que aluden a Laureano Campanera, Ezequiel “Coco” Burani y Alcides Piatti.

El rumor del cierre del taller con sede en Don Torcuato comenzó a correr hace unas fechas atrás, pero fue confirmado recién esta semana por el Laucha. El equipo ya le había señado el Mustang campeón al Pradecon Racing, que sumará a Burani como director técnico. De este modo, Santero deberá buscar auto y equipo para estrenar el número 1 a partir del 2025.

“Han pasado muchos pilotos por nuestra estructura y cada uno de ellos ha dejado una marca especial. Hemos logrado muchas victorias y superado obstáculos en la categoría más exigente de la Argentina y de las más importantes del mundo. Me llevo en el recuerdo momentos únicos que tanto me dio el TC y su gente. El público espectacular, súper apasionado que tantas veces hemos descuidado”, manifestó.

En otro pasaje de su extensa carta, Campanera dijo que “tuve la suerte de estar adentro como piloto y luego ayudando a los pilotos a desarrollarse en la mejor categoría. Me quedan grandes amigos, compañeros y rivales que respeto mucho. (…) Gracias Matías Rossi. Hemos logrado el objetivo máximo que tanto merecías. Te han descuidado y por tu gran entereza te han dejado ir. Ojalá vuelvas y puedas demostrar de lo que sos capaz”.

El Laucha llegó como piloto al Turismo Carretera en 2006 de la mano del JC Competición y unos años más tarde armó su propia estructura. Fiel a su estilo directo y frontal, protagonizó varios cruces con colegas y con la propia ACTC. A fines del 2016, luego de la polémica definición entre Rossi y Mariano Werner en La Plata que privó al Misil de lograr su segunda corona, amagó con retirarse de la categoría.

En 2017 le puso fin a su carrera como piloto y se dedicó –en el ámbito deportivo- a la atención de la escudería por la que pasaron pilotos como Guillermo Ortelli, Juan Manuel Silva, Juan José Ebarlín y Mauricio Lambiris, entre otros. En 2023 sumó a Julián Santero, con quien consiguió el subcampeonato en la primera temporada. Un año más tarde, pudieron levantar la Copa de Oro RUS.

“Gracias Julián por este cierre soñado para el equipo. Sé de tus principios y de tu capacidad como piloto. Lamento que nos hayamos cruzado cuando las fuerzas para seguir se me estaban acabando. Sos un gran campeón. Gracias a mi familia, amigos y a todos los que formaron este viaje increíble. Gracias por tanto, ¡perdón por tan poco!”, concluyó.

A su turno, Ezequiel Burani manifestó sobre cómo vivó este campeonato: “Durante el año estuvimos muy regulares y funcionamos muy bien, a excepción de la carrera en San Nicolás, en la que no clasificamos bien y luego tuvimos un choque con Diego Ciantini, con el que perdimos un montón de puntos”.

Por último, opinó sobre la definición del domingo, “En la carrera de Toay tampoco fue tan malo –agregó-, pero Werner nos sacó una buena ventaja en la Copa de Oro. En la última carrera, la balanza y la suerte se inclinaron para nuestro lado, cuando Mariano tuvo que entrar a los boxes cuando sufrió ese incidente antes de largar. Si eso no hubiera ocurrido, la lucha por el título hubiese estado bastante peleada”.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar

ABIERTO DEL OESTE 2024

El representante del Chacabuco Golf Club, Juan Ignacio Noba, disputa desde este jueves al próximo domingo el Abierto...

SONRÍE TAPIA

La Cámara Federal de San Martín resolvió a favor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y ordenó...

CUMBRE DE UNIDAD

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires llamó a una reunión del Consejo partidario para el...