Search
Close this search box.
El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: $

Blue: $

MUJICA– Elguea-Román 8 – Tel. 43-0497

refundaron el centro de estudiantes en 1997

Los 25 años de la destacada promoción 1999, que dejó un invalorable aporte en la Escuela Manuel Belgrano

La Promoción 1999 del turno noche de la Escuela Media Nº 1 Manuel Belgrano celebró sus 25 años de egresados. Para la institución educativa se trata de una promoción especial, ya que varios de sus integrantes tuvieron decisiva intervención en la refundación del Centro de Estudiantes.
Tras unos años de inactividad, en junio de 1997 surgió la idea de reiniciar las actividades. En una nota publicada por De Hoy, el 15 de diciembre de 1998, los propios protagonistas –integrantes de la comisión directiva– explicaban cómo resurgió el Centro, por ese entonces, el único que existía entre los colegios de nuestra ciudad.
“No sabíamos de qué se trataba, pero la propuesta nos interesó muchísimo –relataban–. Primero hubo que conformar una lista con catorce integrantes, pero las expectativas fueron superadas por lo que se decidió hacer dos”.
“Dos veces por semana, martes y jueves, se hicieron reuniones para plantear nuestras propuestas, para opinar y definir los cargos, hacer los carteles y las propagandas respectivas de toda la campaña. Pero como teníamos poco tiempo y nos alcanzaba, trabajábamos durante las horas libres en nuestras casas y durante los fines de semana”.
Los integrantes de la lista Roja, ganadora de las elecciones, recorrieron cada curso de los tres turnos de la Escuela para difundir sus propuestas y conseguir las cien firmas que avalaran su presentación en las elecciones, que finalmente ganaron y que consagró a Marcos Leonarda como presidente; Andrea Gorosito, secretaria de Prensa y Difusión; Gimena Borghetti y Lorena Gorosito, secretarias de Cultura, y Javier Morando y Hernán López, secretarios de Finanzas.
En el balance de lo realizado durante 1998, enumeraban la compra de cinco calculadoras científicas “para que puedan trabajar los alumnos en clase”, y de dos impresoras para el Gabinete de Informática, mediante un subsidio solicitado en 1997 por intermedio del diputado y actor, Luis Brandoni; un baile en el Club Argentino y un festival en el anfiteatro Chacay Uf Co; las confección de la bandera y el logo del Centro, y un subsidio gestionado por el entonces senador provincial, Diego Rodrigo.
“Lamentablemente, no tenemos suficiente poder ni fondos para hacer todo lo que deseamos. Las necesidades del colegio son muchas y no depende de nosotros que se concreten”, explicaban en el mencionado artículo.
Entre los proyectos para 1999, figuraban acrecentar el equipamiento del Gabinete de Informática; pintar el exterior del edificio, y “presentar una comedia musical interpretada por Gimena Borghetti, Matías Carnaghi, y Gustavo y Marina Marino”.
También como resultado de las actividades del Centro, se remodelaron los baños de la Escuela (se pintaron y se les colocaron espejos), se restauraron muchas aulas, se realizaron concursos literarios, y se consiguieron varios subsidios.
Veinticinco años después de finalizado su paso por el Manuel Belgrano volvieron a recordar la importante actividad que dejó una huella imborrable –y un invalorable aporte– en la historia del establecimiento.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar

Una particular colisión se dio el sábado en Rawson, donde el patrullero que pertenece a la Subestación de...

operativo en el corredor nocturno

Durante los controles de tránsito que se hicieron el domingo a la madrugada en la zona del corredor...

anoche se realizó el sorteo

Como acontece desde hace tiempo, la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Chacabuco realizó en el penúltimo día del...