Search
Close this search box.
El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: $

Blue: $

CANE – Belgrano y Padre Doglia – tel. 47-1014
Enfermedades de invierno

Medidas de prevención especiales para personas mayores

A pocos días de la llegada del invierno y ante el aumento de circulación del virus de influenza, el ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de recomendaciones apuntando a las personas mayores de 60 años, para evitar cuadros complejos de gripe, que requieran internación.

En las personas mayores, cualquier enfermedad respiratoria puede complicarse, devenir en neumonía y requerir de cuidados especiales en centros de salud. En esa línea, la cartera sanitaria aconseja:

  • Evitar cambios bruscos de temperatura, como pueden darse al salir de un hogar muy calefaccionado al exterior;
  • Chequear datos de clima y llevar abrigo suficiente;
  • Incluir cítricos, verduras de hojas verdes y lácteos en la alimentación, para incorporar vitaminas A, C y D.
  • Tomar como mínimo dos litros de agua por día para mantener una buena hidratación;
  • Ante algún síntoma nasal o dificultad respiratoria, acudir al médico;
  • Ventilar los espacios cerrados;
  • Usar tapabocas para asistir a consultorios médicos;
  • Vacunarse todos los años contra la gripe entre marzo y junio, para tener anticuerpos en el invierno, y con indicación  médica contra el neumococo.

Entre las medidas de prevención generales para todas las infecciones respiratorias, no hay que olvidarse de las esenciales, como lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño; cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagios; no automedicarse ni usar remedios caseros, ya que hacerlo podría dificultar un diagnóstico correcto, empeorar el cuadro o producir una intoxicación grave.

En otro orden de consejos, el ministerio de Salud también pide atención a ciertas situaciones que pueden causar accidentes domésticos, motivados por las bajas temperaturas del invierno:

  • Los braseros y estufas a leña deben ser encendidos y apagados fuera de la casa;
  • No usar el horno o las hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente, porque consume el oxígeno, es ineficiente y es caro;
  • No poner recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor porque la humedad favorece el desarrollo de hongos;
  • No arrojar al fuego plástico, goma o metales, porque desprenden gases y vapores tóxicos.
Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar

LOS GOBERNADORES DESCONFÍAN

El gobierno nacional lanzó un régimen de regularización de deudas mutuas con las provincias, que resonará en Buenos...

juegos bonaerenses

Este jueves se llevó a cabo una nueva jornada de las finales provinciales correspondientes a los Juegos Bonaerenses...

El hijo de Raúl Alfonsín y ex embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín, sostuvo que “es canallesco”...