En un nuevo capítulo del plan motosierra del gobierno nacional, Milei dispuso la eliminación de la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados. Los ataques contra los adultos mayores crecen a la par de que aumentan los beneficios de los laboratorios privados que lucran con la salud de la población trabajadora.
Quienes busquen seguir percibiendo el beneficio de cobertura total deberán realizar un trámite y cumplir con ciertos requisitos: percibir la mínima (389.000 pesos), no contar con una prepaga, no poseer un auto con antigüedad menor a diez años, entre otros. Una humillación. El Gobierno les pide a los adultos mayores que confirmen si viven o no en la miseria. La canasta de la tercera edad supera los 900.000 pesos. ¿No es evidente, acaso, que los jubilados están sumidos en una situación crítica? Los afiliados que no cumplan con los requisitos, por su parte, accederán a descuentos del 50, 60 y 80 por ciento. La resolución del trámite para obtener los subsidios puede demorarse hasta unos 30 días. Esto se suma a la eliminación de 55 medicamentos que recibían vía PAMI. Estos remedios deberán salir ahora de las magras jubilaciones.
El haber mínimo perderá este 2024 un 4 por ciento real respecto a noviembre de 2023, y la caída se eleva al 12,7 por ciento en relación a 2017. Además, el bono continúa congelado y es carcomido por la inflación.
El Gobierno está profundizando una política de vaciamiento del sistema previsional al servicio del pago de la deuda externa. El objetivo final es una reforma previsional que aumente la edad de retiro e introduzca un sistema confiscatorio tipo AFJP.
En paralelo, los laboratorios capitalistas están obteniendo importantes ganancias. En octubre, los medicamentos tuvieron un incremento interanual de aproximadamente un 240 por ciento, mientras que en el mismo período la inflación subió un 193 por ciento. A pesar de la caída de ventas de medicamentos, en el primer trimestre de 2024, según el Indec, la industria farmacéutica facturó 1.381.990 millones de pesos, lo que representa un incremento del 361 por ciento en relación al mismo trimestre de 2023 (Ámbito, 1/12).
Llamamos a organizar manifestaciones en las puertas del PAMI en defensa de la gratuidad de los medicamentos. Los adultos mayores son un ejemplo de lucha enfrentando la represión y el saqueo de todos los gobiernos.
Partido Obrero-Frente de Izquierda Unidad