Search
Close this search box.
El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: $

Blue: $

CANE – Belgrano y Padre Doglia – Tel. 47-1014
NOBA – Av. Lamadrid 124 – Tel. 59-0011
Kicillof reeditó las mateadas con vecinos

“No van a poder convertirnos en colonia porque está el peronismo para impedirlo”

El gobernador bonaerense, áxel Kicillof encabezó “una mateada” con vecinos en la laza Islas Malvinas de la ciudad de La Plata, evento reeditado de su campaña electoral, de cara a los comicios legislativos de 2025.
“Esta convocatoria es para juntarnos a reflexionar, debatir y unir fuerzas para el año que viene que es electoral. Está completamente prohibido bajar los brazos, quedarse en casa y pensar que esto que pasa hoy en Argentina va a durar para siempre o que lo va a resolver otro”, expresó Kicillof, y añadió: “Lo tenemos que resolver nosotros con militancia y con organización”.
En su análisis del primer año de gestión de Javier Milei en el gobierno nacional, el Gobernador puso el foco en la pérdida de ingresos de trabajadores y jubilados.
“A causa de las políticas del gobierno nacional estamos viviendo un derrumbe estrepitoso de los ingresos populares: en promedio cayó 16% el salario real. Milei les robó dos meses de sueldo por año a los trabajadores. A los jubilados les quitó otro 20%: todo esto explica porque no hay ventas, cierran los comercios y caen las pymes”, precisó.
En esa línea, sostuvo que “no hay nada novedoso” en el modelo del país que “trae Milei”, y apuntó que “el ajuste lo pagan los jubilados, las provincias y los que sufren los tarifazos”.
Para diferenciarse de la gestión libertaria, Kicillof sentenció: “Allí donde Milei quita, el Gobierno de la provincia aparece y acompaña”.
“La Nación liquidó a 12.000 pymes, mientras que nosotros multiplicamos los créditos productivos, invertimos en parques industriales y llegamos a 10 millones de usuarios de Cuenta DNI para apuntar el consumo. Lo mismo con las universidades: Milei las quiere cerrar, nosotros abrimos centros universitarios en el interior para que todos los pibes tengan mejores oportunidades”.
El mandatario provincial no dejó de destacar el problema que significa la paralización de la obra pública para los municipios. “La paralización de la obra pública es uno de los puntos más graves de este modelo: 16.000 viviendas frenadas, obras en rutas nacionales y en materia de salud y educación”, señaló.
En tanto, sobre su gestión de gobierno, destacó que en la Provincia “no detuvimos ni una sola obra y, aunque sabemos que no alcanza para reemplazar a la Nación, los y las bonaerenses saben que pueden contar con un Gobierno provincial que está actuando como una red y un escudo para no dejar a nadie en el camino”.

Acciones a futuro

Ante un presente de ajuste y un futuro en el que, tal como ha repetido el presidente Milei, seguirá haciendo sonar la motosierra, Kicillof instó a los ciudadanos a unirse y sumar fuerzas.
“Nuestra tarea es organizar a todos los sectores que sufren las políticas de Milei y darles voz: tenemos que sumar a los sindicatos, a los estudiantes, a los trabajadores, a las pymes y a los pequeños productores rurales”, expresó ante decenas de vecinos que lo acompañaron.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar

turismo carretera

Después de finalizar la temporada 2024, el Trotta Racing se renovó por completo para el Turismo Carretera 2025...

Como parte de un plan de refacciones que se realizan en el edificio, en estos días se trabaja...

Sociedades offshore

El presidente, Javier Milei, salió en defensa del jefe del bloque del Pro en Diputados, Cristian Ritondo, luego...