Tras la suba del 2 por ciento en la luz, ayer el Gobierno oficializó el aumento del 3 por ciento en las tarifas de transporte y distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
El organismo aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las transportadoras y las distribuidoras de gas para diciembre, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio.
En este sentido, en las resoluciones 824 y 828 publicadas en el Boletín Oficial se aclara que el DNU N° 55/23 faculta al interventor del ente, Carlos Casares, a “realizar el proceso de revisión tarifaria” y establece que “hasta tanto culminara dicho proceso podrían aprobarse adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos, propendiendo a la continuidad y normal prestación del servicio público”.
Con ese incremento, los nuevos valores mayoristas de gas que se trasladarán a la factura final en el caso de los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) son 179,10 pesos por mstro cúbico en diciembre para los usuarios de Metrogas y de 192,67 para los de Naturgy.
En relación al nuevo costo fijo que aparecerá en las tarifas desde este mes, los usuarios de Metrogas que pertenezcan a la categoría R1 y residan en la CABA tendrán de costo fijo de 2.544,09 pesos y en el Gran Buenos Aires abonará de base 2.938,02. Mientras que los valores más altos corresponden a la categoría R3, que oscilan entre 14.249,63 y 60.781,07 pesos en la Ciudad de Buenos Aires y en provincia, alcanza los 33.030,83.
Para los usuarios de Naturgy, el cargo fijo aumenta a 2.070,44 pesos para aquellos catalogados en R1. En tanto que los valores más elevados impactarán en la categoría R3, ya que el costo fijo rondará los 8.840,60 y 22.170,93 pesos.
La actualización tarifaria del gas en el último mes del año se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que por medio de una nota enviada a la Secretaría de Energía sostuvo que “resulta razonable y prudente continuar para el mes de diciembre con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
Al respecto, precisó que “en materia de gas natural, las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 3 por ciento, y el precio PIST deberá ser incrementado en virtud de reflejar lo dispuesto en el artículo 5º de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24”.
Asimismo, aclaró que “para el consumo base de los usuarios Residenciales Nivel 2 y Nivel 3, se aplicarán las bonificaciones establecidas por la Secretaría de Energía como Autoridad de Aplicación del Decreto Nº 465/24 al valor consignado a los usuarios Residenciales Nivel 1, como así también el límite de consumo de la categoría por sobre el cual se aplicará un precio diferenciado, si correspondiere”.
en el marco de la emergencia energética
Oficializan las nuevas tarifas de gas: qué impacto tendrá en las facturas
![](https://dehoy.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/06-Gas-300x169.png)
![](https://dehoy.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/06-Gas.png)
Comentarios
También te puede interesar
ATLETISMO
- Comentar
Desde mañana y hasta el domingo se llevará a cabo en San Luis, el XXVII Campeonato Sudamericano U18...
publicación pedida
- Comentar
Suele decirse que la gente tiene la mala costumbre de morirse, y un amigo nuestro siguió al pie...
- Comentar
La Oficina de Habilitaciones de la Municipalidad, a cargo de Walter Arozamena, llevó adelante en el mes de...