El gobierno de Áxel Kicillof elaboró el Coeficiente Único de Distribución (CUD), índice que se utiliza para calcular el reparto de fondos -coparticipación y otras transferencias- que llegarán a los municipios durante 2025.
El CUD se calcula en base a diferentes variables como población, superficie o servicios municipales de salud y no puede bajar más de un 5 por ciento entre un año y otro. La masa coparticipable se divide entre los 135 municipios bonaerenses, por lo que aquella comuna que un año gana más fondos le “quita” a una que perdió.
La modificación se realiza todos los años de acuerdo a la Ley 10.559, y comienza a regir el 1 de enero. De acuerdo a los datos de este año, 79 municipios vieron mejorar el índice con respecto a 2024, mientras que 56 quedarán por debajo. Y hay quince distritos que se salvaron por el tope de 5 por ciento de quita que establece la ley.
Si bien los de La Matanza (con un CUD de 6,708), Malvinas Argentinas (3,24198) y La Plata (3,105) tienen los coeficientes más altos, no fueron los que más crecieron en este 2025. Los que están al tope son Marcos Paz, que recuperó 18,12 puntos de Coparticipación, seguido por Escobar, con casi 13, y General Rodríguez con 9,9.
En el otro extremo de la tabla, los que vieron una caída más pronunciada en su coeficiente son General Las Heras (-53 por ciento); General Lavalle (-23,60); Coronel Rosales (-14,29), y varios con 5 puntos de merma: La Matanza, Saavedra, San Isidro, Lanús, Capitán Sarmiento, Carlos Tejedor, Florentino Ameghino, Daireaux, General Guido, General San Martín, Lezama, Luján, Morón, Suipacha, Tordillo y Chascomús.
En el interior, el CUD de Azul será 0,73371 (similar al del año anterior); Bolívar 0,59303 (3,43 por ciento); Bragado 0,55937 (1,55); Chivilcoy 0,70479 (0,23); Dolores 0,46263 (7,55); Mar del Plata 2,13610 (0,44); General Villegas 0,64029 (5,80); Junín 0,39022 (-0,26); Necochea 0,69513 (2,36); Nueve de Julio 0,35288 (-0,07); Pehuajó 0,76088 (-0,70); Rojas 0,31088 (0,94); Rivadavia 0,39275 (0,93); San Nicolás 0,57787 (1,03); Trenque Lauquen 0,77254 (1,85); Tres Arroyos 0,6423 (2,69); Zárate 0,54697 (1,81) y Veinticinco de Mayo 0,46700 (2,06 por ciento).
En el caso de Chacabuco, con un CUD de 0,82329, respecto del año pasado su Coparticipación mejoró en un 3,15 por ciento.
COPARTICIPACIÓN MUNICIPAL
Quién ganó y quién perdió en el reparto de fondos para 2025
Comentarios
También te puede interesar
LLEGA DESDE EL SAN PABLO, DONDE ERA SUPLENTE
- Comentar
El mediocampista de 25 años, Giuliano Galoppo, es la nueva incorporación de River Plate de cara a la...
policiales
- Comentar
En el día de ayer falleció el vecino Darío Ledesma, quien se encontraba internado en Zárate con pronóstico...
de 08:00 a 12:00
- Comentar
El Municipio de Chacabuco, informó que a través del Decreto N° 2070/24, se dispuso la limitación, durante el...