Search
Close this search box.
El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: $

Blue: $

VITA – Av. Alfonsín 178 – Tel. 43-0561

BOERO – Av. Solís y Zapiola. Tel. 42-8530

era Milei

Se perdieron 95.000 puestos de trabajo registrado en el sector privado

En los primeros cuatro meses del Gobierno de Javier Milei perdieron su puesto de trabajo 95.000 asalariados registrados en el sector privado, de acuerdo a datos oficiales de la Secretaría de Trabajo, que también marcaron una caída del empleo público.
El informe resalta que la reducción del empleo privado en blanco pasó de 6.373.313 de personas a 6.278.350 (merma de 94.963), mientras que la pérdida en el sector público fue de 21.657 puestos (de 3.483.628 a 3.461.971). A su vez, el empleo formal en casas particulares se achicó en 9.457, por lo que la cifra total de pérdida de puestos fue de 126.077 en los primeros cuatro meses del año.
En total, los trabajadores registrados pasaron de 13.349.788 a 13.271.455 entre enero y abril, según informó la secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Se estima que la caída del empleo informal, no registrado, habría sido en una proporción mayor.
Cabe destacar que en el sector privado registrado el retroceso arrancó en septiembre de 2023, bajo la presidencia de Alberto Fernández. Por lo que con los datos de abril, se confirman siete meses de caída ininterrumpida.
“En total, a lo largo de la fase contractiva –comprendida entre septiembre de 2023 y marzo de 2024– se desvincularon del empleo formal privado alrededor de 127.000 trabajadores”, destacó el informe de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), y agregó que esta reducción del empleo formal se encuentra fuertemente concentrada en la Construcción.
De la EIL se desprende que en abril de 2024, todos los sectores experimentaron contracción del empleo registrado, excepto Servicios comunales, sociales y personales, donde la dotación de personal se mantuvo constante.
El sector de la Construcción continúa presentando la mayor contracción mensual (-1,1 por ciento), aunque se evidenció una desaceleración de la caída con relación a los meses anteriores. Si se toma el impacto en la construcción entre mayo de 2023 y marzo de 2024, se ve que se perdieron 87.609 puestos de trabajo, una caída del 18,6 por ciento.
En cambio, en Industria, Transporte (junto con Almacenamiento y Comunicaciones) y Servicios financieros, la contracción mensual del empleo se «intensificó con relación a los meses anteriores», marcó el informe.
En la industria, específicamente, la caída arrancó en septiembre del año pasado. Desde entonces se perdieron 15.357 puestos de trabajo, una caída del 1,3 por ciento.
A nivel geográfico solo quedaron al margen de la caída y con datos positivos Salta (1 por ciento), Chubut (0,8) y Mendoza (0,1). El resto de las provincias tuvieron de noviembre a abril desplomes, con picos en Tierra del Fuego (-7), Formosa (-7,6) y La Rioja (-10,2). La merma en la provincia de Buenos Aires fue de 1,8 por ciento.
Fuera del universo de asalariados, el trabajo independiente también registró en marzo una caída de 0,9 por ciento, lo que implica 27.300 trabajadores menos. “Se observó un retroceso en cada una de las categorías de trabajo independiente: en monotributo social se registró una caída del -1,4 por ciento; en monotributo, -0,9; y en autónomos, -0,2”, detalló la cartera que dirige Julio Cordero.
De todas formas, al verlo de manera anual, el trabajo independiente se expandió un 5,3 por ciento (154.000 trabajadores), explicado por 7,9 de monotributo, y monotributo social, con 1,6 por ciento.

Comentarios

1 comentario en “Se perdieron 95.000 puestos de trabajo registrado en el sector privado”

  1. José María Martoccia

    Milei lo hizo. Que los despedidos y los desocupados vayan pensando a quiénes NO VOTAR en las próximas elecciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar

Argentina, reconocida por sus paisajes deslumbrantes, también alberga pueblos pequeños que sorprenden a cada visitante con su belleza...

elecciones

Los uruguayos votarán mañana para elegir a su próximo presidente entre el oficialista Álvaro Delgado y el opositor...

"La educación en lucha"

El próximo miércoles, en la ciudad de Pergamino habrá una clase abierta y pública en defensa de la...