La empresa de viajes online Despegar fue adquirida por Prosus, un grupo de inversión tecnológico europeo por 1.700 millones de dólares, según informó la compañía en un comunicado. Los accionistas del unicornio argentino recibirán 19,50 dólares por acción en efectivo, lo que representa una prima de aproximadamente el 33 por ciento sobre su precio de cierre al 20 de diciembre de 2024.
“Los accionistas de Despegar recibirán 19,50 dólares por acción en efectivo, lo que representa una prima de aproximadamente el 33 por ciento sobre su precio de cierre de 14,65 dólares al 20 de diciembre de 2024, y una prima de aproximadamente el 34 por ciento sobre su precio de cotización medio ponderado por volumen de 90 días.
La transacción valora Despegar en aproximadamente 1.700 millones de dólares”, dijo la empresa en un comunicado de prensa.
La transacción constituye una expansión considerable y significativa del ecosistema de Prosus en América Latina que, post transacción, pasará a prestar servicios a una cartera de más de 100 millones de clientes en el segmento e-commerce, viajes y fintech.
“Esta adquisición es una muestra clara de nuestra estrategia de generar valor mediante la creación de un ecosistema de negocios complementario, de alta calidad. Despegar es una empresa altamente rentable, con una posición atractiva en el mercado y un equipo de liderazgo que cuenta con mucha experiencia, que se acoplará naturalmente a nuestra operación en América Latina”, expresó Fabricio Bloisi, CEO del Grupo Prosus.
Despegar opera en más de 19 mercados de América Latina, brindando servicios al cliente mediante dos modelos de negocios principales: una plataforma omnicanal B2C que conecta con el usuario a través de internet, de una app y de canales de conversación dirigidos por Sofía, una asistente virtual creada con IA, y un segmento B2B en rápida expansión que ofrece soluciones generales para socios comerciales como bancos, aerolíneas y comercios.
Durante las últimas dos décadas, Despegar se convirtió en líder del sector con un modelo de negocios probado y escalable. La compañía maneja más de 9,5 millones de transacciones por año, generando 5.300 millones de dólares en reservas brutas, 706 millones en ganancias, con un Ebitda reportado de 116 millones según sus resultados anuales totales para 2023.
Fundada en Argentina en 1999, el negocio escaló y se expandió en la región hasta que comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York en 2017. Despegar se convirtió en la marca de viajes más reconocida de América Latina, y Decolar es su marca más reconocida de Brasil, su mayor mercado.
cada accionista recibirá 19,50 dólares por acción en efectivo
Un grupo europeo compró Despegar por 1.700 millones de dólares
Comentarios
También te puede interesar
confirmó que va a terminar con los calabozos en las comisarías
- Comentar
Áxel Kicillof estuvo presente en el acto de inauguración de la obra de ampliación de la Unidad Penitenciaria...
- Comentar
La vecina Antonela Bais, con el número 8695, fue la ganadora del sorteo semanal de la rifa de...
pocos meses de diferencia
- Comentar
En los últimos días, se detectó un robo de soja en un campo situado en cercanías de Castilla....