Search
Close this search box.
El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: $

Blue: $

VESPASIANO – H. Yrigoyen 479 – Tel. 47-2118

HAY ONCE DETENIDOS

Una investigación iniciada en Chacabuco permitió desbaratar una banda que falsificaba dólares

La aprehensión en Chacabuco de dos sujetos que llevaban dólares apócrifos permitió desbaratar una banda que se dedicaba a la falsificación y puesta en circulación de billetes estadounidenses. El lunes hubo doce allanamientos por este caso, durante los cuales se realizaron once detenciones, muchas de ellas en la provincia de Entre Ríos.
En la investigación del hecho intervino la Policía Federal, desde la que se informó que los billetes apócrifos que fabricaba la banda eran de “gran calidad” y con ellos estafaban a comerciantes del interior del país al momento de cambiar su dinero.
La investigación comenzó hace seis meses, luego de que en un control de tránsito realizado en Chacabuco fueron interceptados dos individuos que tenían en su poder numerosos billetes de 100 dólares falsos. A partir de esto, detectives del Departamento Delitos Económicos de la Policía Federal iniciaron una serie de pesquisas que incluyeron seguimientos, escuchas telefónicas y análisis documental, a través de las cuales se logró detectar a la totalidad de los integrantes de la organización y conocer los roles que cumplían cada uno de ellos.
Así, los investigadores identificaron al “encargado” de la imprenta en la que se confeccionaban los billetes falsos. También al “proveedor mayorista” y a los “pasadores”, que se dedicaban a colocar el dinero falso en el mercado del interior de Buenos Aires, como así también en las provincias de La Pampa, Entre Ríos y Santa Fe, ofreciendo los dólares como auténticos a un precio menor. También se logró verificar que existían “testaferros y presta nombres” que aportaban sus cuentas de billeteras virtuales para recibir los pagos efectuados por las víctimas.
Con estas pruebas, efectivos de la División Falsificación de Moneda de la Federal realizaron el lunes doce allanamientos y detuvieron a los once implicados, desarticulando esta organización criminal, así como también la cadena gráfica de los billetes que, según los expertos, eran de “gran calidad”. Los procedimientos se realizaron en la zona de Chajarí, provincia de Entre Ríos, así como en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y en el interior de nuestra provincia.
Durante los allanamientos fueron secuestrados más de 30.500 dólares falsos y 3.270 genuinos, 82.000 pesos argentinos falsos y 811.000 genuinos, así como sellos, planchuelas de impresión offset, tintas y gran cantidad de elementos y documentación utilizada para dar apariencia de legalidad a los billetes apócrifos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar

GUILLERMO FRANCOS

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que al Gobierno no le preocupa el posible rechazo del proyecto...

EN EL DEBUT DE GAGO EN LA BOMBONERA

Boca fue ambicioso, pero no pudo doblegar a Deportivo Riestra e igualó 1 a 1 en un aceptable...

INTERNA FEROZ

Para un peronista no hay peor que otro peronista. La Junta Electoral del Partido Justicialista no hizo lugar...