Search
Close this search box.
El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: $

Blue: $

PASCUAL – Belgrano y Salta – Tel. 47-1029

alejandro cieri, concejal del bloque pro

“Vamos a votar en contra de una ordenanza antieconómica para un presupuesto electoral”

Alejandro Cieri, concejal del bloque de concejales de la PRO Chacabuco, consideró que la ordenanza impositiva que el oficialismo buscará aprobar mañana en la asamblea de Mayores Contribuyentes es “antieconómica” y hace a un “presupuesto 2025 electoral”.
“Nuestro bloque tenía un despacho junto al resto de la oposición donde planteaba una actualización de las tasas más coherente que el del oficialismo –expresó Cieri–. Aspirábamos a que las tasas se actualicen por inflación. Esto llevaba a que el Municipio no perdiera poder adquisitivo para seguir prestando los servicios y era justo para el vecino porque tampoco perdía ante el incremento de las alícuotas”.
“Ese despacho no fue aprobado –agregó–y en la asamblea de concejales y mayores contribuyentes vamos a tratar el despacho aprobado, que fue el presentado por la concejal Claudia Sosa y que fue votado por el oficialismo local. Nosotros no lo vamos a apoyar. Creemos que el debate debía continuar. La política fiscal no debe ir con un aumento contra aquellos que cumplen con el pago de tasas. La política fiscal de Chacabuco tiene que ir contra aquellos que no pagan las tasas intimándolos, buscando el cobro, ofreciendo moratorias como la que está vigente porque no sólo da facilidades a aquel que no paga las tasas, sino que también lo hace con el que está al día. La política fiscal tiene que ir en pos de la mejora de la recaudación y no en seguir presionando a los que pagan”.
“El año pasado se pidió un esfuerzo al campo con el pago de las tasas –añadió el edil–. El sector lo hizo con el pago de la tasa por mantenimiento de la Red Vial. Este año no se pidió un nuevo esfuerzo al campo, pero se les encarece toda la cadena de producción a través la alícuota por Seguridad e Higiene, con el combustible, con la comercialización de cereales, con el acopio de cereales, la venta de fitosanitarios, y el supermercado porque el campo consume en Chacabuco”.
“Vemos un aumento desmedido –expresó–. No recuerdo un año en el que el Municipio pida una actualización por inflación y por encima, un 30 por ciento. Es mucho dinero”.
“En los últimos días nos enteramos de que la coparticipación para Chacabuco aumentó un 3 por ciento. Son muchos millones de pesos –dijo–. Entonces, se va a recibir mucho más dinero que el que se tenía programado. Con ese flujo se podría haber relajado un poco el valor de las tasas municipales. Pero no, buscan recaudar más con la coparticipación, con las tasas”.
“Para algunos emprendedores de Chacabuco su rubro se vuelve casi completamente antieconómico si pagan totalmente la tasa –opinó Cieri–. Algunos de ellos con una rentabilidad del 4, 6 u 8 por ciento, por ahí van a pagar, además de impuestos nacionales y provinciales, un 3 por ciento de tasa por Seguridad e Higiene municipal. Esto va contra las personas que apuestan y generan trabajo, contra los que invierten, que amplían sus empresas”.
“Esta ordenanza impositiva no busca la expansión del sector privado, sino el fortalecimiento del sector público en detrimento del sector privado –aseveró–. Esto va a tener consecuencias como que aquellos que querían invertir en Chacabuco se vayan a otras ciudades, que los que iban a ampliar sus empresas no lo hagan porque no les dan los costos”.
“Y no vemos una mejora en la prestación de los servicios –agregó–. No vemos un 125 por ciento de mejora en la recolección de residuos, en la mejora de los caminos rurales, en la seguridad de Chacabuco”.
“Nosotros vamos a votar en contra –afirmó–. Tenemos tiempo hasta el viernes para que sobre la base de todas las reacciones que tenemos de la sociedad, el Ejecutivo y el bloque de la Libertad Avanza, considere algunos de los aumentos y los cambie”.
“Si hay voluntad política, el cuerpo del Concejo Deliberante es soberano –manifestó–. Si está la mayoría correspondiente, la ordenanza puede modificarse ”.

Presupuesto 2025

Cieri también cargó contra el presupuesto 2025 de la Municipalidad de Chacabuco por su composición. Lo asoció al año electoral.
“Uno ve un presupuesto 2025, electoral, porque las partidas que más aumentan son las de Propaganda y Prensa, los subsidios –expresó–. Son las que tienen un correlato electoral este año. Y después, lo que es Obra Pública, Salud, Seguridad, sus partidas se han visto reducidas con respecto al presupuesto del año pasado. El Municipio quiere hacer creer que su prioridad es el Hospital, pero cuando se ve el presupuesto, en términos reales, la inversión en salud se redujo. Entonces, el gobierno local le va a pedir un esfuerzo a los vecinos para poder financiar su campaña”.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar

Tras el pedido de javier Milei

La mesa nacional del PRO se reunió ayer la tarde en “carácter de urgencia”, en la que fijó...

“El amor siempre vence al odio”

Los rumores, las coincidencias en las redes sociales llegaron a su fin. Mauro Icardi y La China Suárez...

ciclismo

Entre los días viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de este mes se desarrollará en Bragado una...