Search
Close this search box.
El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: $

Blue: $

PALÁ – R.E. de San Martín y San Juan – Tel. 47-2165

“Mirala presa en Ezeiza”

Villarruel embistió contra Cristina por recomendar una serie sobre los setenta

La vicepresidente, Victoria Villarruel embistió ayercontra Cristina Fernándezpor recomendar la serie “Argentina 78”, sobre el mundial de fútbol que se desarrolló en el país en medio del terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar, y aseguró que la exmandataria “debería estar presa”.
El documental incluye testimonios en primera persona del excomandante de Montoneros, Mario Firmenich, y de hecho la plataforma Disney que emite los cuatro capítulos circuló un clip con extractos de la entrevista al controversial jefe guerrillero.
Villarruel utilizó ese clip para volcar su indignación por el estreno de, según sus palabraso una “serie de mierda” que le da voz a “terroristas” y cargó duramente contra la expresidente por recomendarla en sus redes sociales.
“Para Firmenich el pasado es siempre el presente. Estamos hablando de terrorismo y este terrorista está libre y pontificando después de asesinar inocentes”, arrancó la vicepresidente en su cuenta de X.
“Y para más caradurez una expresidente que debiera estar presa se pone a recomendar esta serie de mierda de lo que pasó en los 70. (Entiéndase por mierda la indignación total por ver delincuentes que debieran estar presos, gozando de la libertad)”, siguió.
“Cristina, ¿por qué no te vas a ver esta serie de cuarta pero presa en Ezeiza?”, fulminó Villarruel.
En su posteo, la líder del kirchnerismo expresó con entusiasmo que había visto la serie durante el fin de semana, y definió el documental como “una pieza única para saber y entender” lo que ocurrió en la Argentina durante “la tragedia de la dictadura cívico-militar”.
En el fragmento que despertó la irritación de Villarruel, Firmenich definió a Montoneros como una “organización político-militar” marcada por “la ideología del movimiento peronista que es el nacionalismo popular revolucionario”.
Según dijo, la existencia de la formación política guerrillera se debió “al ejercicio práctico del derecho de resistencia a la opresión”.
“El objetivo político nuestro siempre fue lograr una victoria política contra la dictadura. No es que íbamos a tomar el poder con las armas, no. Íbamos a decir: nosotros vamos a estar mientras ustedes estén”, aclaró.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar

ciclismo

Se disputó el Campeonato Argentino de Pista Master y Elite II en el velódromo Vicente Alejo Chancay de...

hay lesiones previas en el cuerpo de la mujer

Luego del fatal accidente ocurrido en la localidad de Necochea, la Justicia avanza con la investigación contra Javier...

altura del kilómetro 158

La Ruta 5 volvió a ser escenario de un accidente vial, esta vez protagonizado por un camión y...